miércoles, noviembre 22, 2006

Martin Luther King

Llevo varios días sin poner una entrada, por falta de ganas cuando he tenido ideas, y falta de ideas cuando he tenido ganas, pero esto supera todas esas tonterías.

imobilis acaba de darme el soplo por el msn de un post importante en su blog

Por lo visto hay gente a la que le parece gracioso difamar el nombre de esta figura, que dedicó su vida a luchar por los derechos de su gente, y la igualdad entre todas las personas.

MartinLuterKingPUNTOorg es una página falsa que habla sobre la supremacía de la raza blanca, y que para colmo, en las busquedas de google aparece en el primer puesto.

Os invito a que os suméis tambien al movimiento google bombing y dediquéis dos minutos a clickear en los enlaces para conocer al verdadero M.L. King.


Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King

Martin Luther King




Aquí comenzó la campaña.

martes, noviembre 07, 2006

¡Abrazos gratis!

Algunos de los que mas navegan por la red ya se habrán topado con esto en algún otro lado, pero es que me ha llamado tanto la atención que no he podido evitar dedicarle una entrada al tema.

He estado mirando páginas relacionadas con el movimiento FREE HUGS y parece que lo inició en el 2004 un hombre bajo el pseudónimo de Juan Mann.

Según cuenta en su página web (o mas o menos es como lo he entendido yo dado mi nivel de inglés limitadillo u_U) como iba diciendo, tal y como cuenta en la web, por lo visto había estado viviendo en Londrés, y por algunas razones tuvo que volver a casa, a Sidney, y allí no tenía nada a lo que llamar "hogar", ni tenía a nadie que estuviera esperándole para recibirle... Era un extraño en su propia ciudad.

Fueron los reencuentros de otros pasajeros con sus familias, llenos de abrazos y sonrisas, los que le llevaron a salir a la calle con un cartel en el que se podía leer por cada lado "FREE HUGS". 15 min pasaron antes del primer abrazo con un desconocido.

Parece que tuvo ciertos problemillas con la ley por hacer eso sin permiso, pero con una recolecta de firmas para que le dejaran seguir haciéndolo (bueno, como he dicho antes esto es obra de mi limitado conocimiento de ingés, así que si luego resulta que la causa por la que se recogieron las firmas es otra, me perdonáis ya de antemano y me avisáis para que lo cambie xD)
10.000 firmas recogieron, y siguieron adelante.

Os voy a dejar el video que he visto y que ha sido el que me ha tocado en el corazoncito :_(





Juan Mann ha acabado saliendo y en programas de televisión, y haciéndose famoso hasta el punto de extender esta iniciativa a muchísimas partes del mundo.

Para que os hagáis una idea, aquí en españa también tenemos a gente que regala sus abrazos, y tenemos vídeo para demostrarlo.

Hay mas información sobre esta "campaña de abrazos gratis" en un artículo de la wikipedia que nos resume brevemente el comienzo de la campaña y sus pasos hasta la actualidad.


A mi especialmente me ha arrancado una sonrisa, y no se si será que me gustan mucho los abrazos, o que estoy muy moñas, pero le hubiera dado un abrazo al tío ese si le hubiera visto con el cartelito.

Hay ocasiones en las que se necesita uno ;)

PD: Ya que estamos, como puede verse en la misma página española del tema...

abrazosgratis.org, TODOS NECESITAMOS UNO
pincha en la imagen

jueves, noviembre 02, 2006

Mirindas Asesinas

Me acabo de acordar de un post que pensé en poner hace mucho tiempo, hablando de la vuelta al mercado de la "Mirinda" (aquella bebida que se servía hace mogollón de años aquí, pero que ahora solo se mantiene en algunos paises extranjeros) y que distribuía la empresa Pepsi.

Esto me ha recordado no al post de Mirinda, si no al corto de Mirindas Asesinas de Álex de la Iglesia.

Título: Mirindas Asesinas.
Año: 1991.
Duración: 12min.
Género: Cortometraje, Terror, Comedia.
Director: Alex de la Iglesia
Sinopsis:
Un hombre entra en un bar y pide una mirinda. Cuando el camarero le reclama al hombre el dinero por la consumición, éste saca un rifle y lo acribilla a balazos.


Historia:
Mirindas Asesinas es el primer corto dirigido por Álex de la Iglesia.
Este mismo cortometraje es el que le impulsó en su salto a la fama, pues incluso Pedro Almodovar se interesó por su trabajo.
Tanto es así, que mas tarde acabaría produciendole su primera película (Acción Mutante).
Fué su siguiente largometraje, El Día de la Bestia, el que le consagraría como director, y le convertiría en lo que es ahora.


Video:


Reparto:
Álex Angulo: Tubular killer
Saturnino García: Pobre diablo
José Antonio Álvarez: Barman
Ramón Barea: Tipo de los toros
Óscar Grijalba: El del teléfono



En realidad muchos de vosotros lo habréis visto ya, pero no está de mas nunca recordarlo, porque es buenísimo.
Y a los que no lo hayáis visto, ya sabéis, darle una oportunidad que merece la pena ^_^

ACHIKOCHI

Cuenta la historia que una pequeña mediana se adentró en la tierra para llegar donde nunca antes uno de los suyos había llegado.

Su destino era La Antipoda Oscura, y allí se convirtió en una semi-drow amante de la oscuridad y los adoradores de Lloth, con sus ojos rasgados de color escarlata, y su piel negra como el ébano.

Ha sido largo el tiempo que ha caminado entre sus construcciones subterráneas, y entre sus largas estalactitas y estalagmitas, y el momento de marcharse ha llegado para esta joven Drow, que en parte echaba de menos el roce del viento en la cara, y las alegres comidas con los de su especie.

Ahora nuestra mediana se embarca en una nueva aventura en la que andará de aquí para allá, con intención de traernos manuscritos que nos ayuden por ejemplo a mejorar en el bello arte del dibujo, y demás.





ACHIKOCHI es el nuevo Blog de JaYtO, que es un culito inquieto que quiere dar esta vez con su blog definitivo, haciendo un cambio radical de nombre, de diseño y de temática.

Quiere centrarse esta vez en aspectos algo mas prácticos y útiles a la hora de hacer nuevas publicaciones, así que podemos esperar algunos tutoriales de photoshop, de dibujo, de coloreado digital, y quién sabe que mas cosas.


Ale, así que va tocando cambiar direcciones en el blogroll, y nuevo sitio para visitar ;O

lunes, octubre 30, 2006

El Joven Lovecraft.

La entrada es para hablar de cierto blog que he conocido mediante McKANA (forero de AstroteamRG y colega ^_^) pero ya de paso os voy a hablar un poco sobre el autor.


Es curioso como me ha dado por conocer mas acerca de Lovecraft, siendo unas tiras cómicas el detonante, en vez de algunos de sus famosos libros (que por cierto no he leído)



H. P. Lovecraft nació en Providence, capital del estado de Rhode Island en los EE.UU.
Ascendencia mayormente británica, hijo de Winfield Scott Lovecraft y de Sarah Susan (Phillips) Lovecraft.
Fue educado en la aristocracia y desde su mas tierna infancia Lovecraft ya mostraba cierto rechazo a las relaciones sociales, aunque se podría culpar de esto a su madre, quien decía que no debía jugar con niños de menor categoría que la suya.
Su desbordante imaginación le llevaba a menudo a pasear por cuevas o bosques y arboledas alejadas para recrear escenas históricas, mostrando además un gran interés por detalles que a nadie parecían importarle (el sonido de las hadas en el bosque, o imaginar como sería la vida en el espacio exterior)

Su padre fue ingresado en varias ocasiones en un hospital psiquiátrico hasta el día de su muerte, cuando el pequeño Lovecraft apenas contaba 8 años.

Se dice que la causante de los comportamientos tan característicos de Lovecraft es en parte su madre, que desde la muerte de su padre actuó de una forma muy sobreprotectora con él, trantándole como si se fuera su único bien, en ocasiones llegando hasta un punto que rozaba lo demencial.

Una de las grandes aficiones que tenía Lovecraft era la lectura, y ya desde pequeño, gracias a la inmensa biblioteca de su abuelo materno, tuvo un contacto constante con la literatura, induciéndole esto aun mas a mantener su carácter reservado en comparación a otros niños de su edad, que pasaban el tiempo jugando en la calle.

Lovecraft tenía grandes problemas de salud y de perseverancia, y a causa de ello nunca llegó a terminar los estudios superiores, pero si que adquirió importantes conocimientos de química y astronomía, gracias a los cuales publicó algunos artículos en revistas científicas.

A los quince creó su primera obra, La bestia en la cueva, imitación de los cuentos de horror góticos. Aunque su mentalidad respondía a un racionalismo empirista, a Lovecraft le atraía la literatura imaginativa, seguramente influido por su escepticismo; encerrado en el pesimismo de la soledad y considerando que «el pensamiento humano es el espectáculo más divertido y más desalentador de la Tierra».


Pese a que ahora es un gran mito de la literatura de terror, en vida no fue conocido por sus éxitos, y vivió una vida llena de penalidades desde bien pequeño.
Fue 10 años después de su muerte cuando sus obras empezarón a sonar y a conocerse

Para los que nunca habéis leído a este genio del terror, podemos deciros que sus relatos hablan de espíritus malignos, posesiones psíquicas y mundos oníricos donde el tiempo y el espacio se alteran irremediablemente. Las páginas de sus libros están repletas de monstruos macabros que provienen de otros mundos, de libros ya olvidados como el legendario y según dicen peligroso, Necromicrón, de ciudades con anormales geometrías, de leyendas perdidas, de dioses perversos, de locura y de muerte. Todos los ingredientes para cortarle la respiración a cualquier lector por muy valiente que se considere.


Lovecraft acabó muriendo con 47 años por un cáncer de colon muy avanzado, que podría haber combatido de no ser por su rotunda negativa de acudir a médicos.

--------------------------------------------------------------------------------


Fuente de la información:
-Artículo en la Wikipedia


Prefiero no releerme la entrada, porque con lo mal que se me da a mi redactar y reunir datos, seguro que me ha salido algo rancio... u_u


Y ahora la verdadera razón por la que he abierto la entrada:

El Joven Lovecraft es un blog en el que se publican tiras comicas de apenas 4 viñetas (las que he mencionado al principio del post) basadas en El Joven Lovecraft como bien reza el título del mismo, y que son las causantes de que me haya interesado por el autor, como es de imaginar xD

He empezado a leérmelas desde la primera, y no tienen desperdicio, el dibujo me encanta, y el humor también.

Muchas gracias por la url, McKANA ;)


PD: Ahora solo me queda leerme algunos de los libros mas míticos del autor, para saber si es tan bueno como dicen realmente.

jueves, octubre 26, 2006

PlanetES

Título: PlanetES
Japonés: プラネテス
Género: Drama, Sci-Fi, Espacio.
Episodios: 26
Año: 2003-2004
Página oficial: http://www.planet-es.net/



Sinopsis:
Esta es la historia de Hachimaki, Yuri y Fee, unos basureros espaciales, que trabajan para limpiar la órbita terrestre. Pese a estar en el espacio, nadie está falto de sentimientos humanos, pues por encima de todo, esta es una historia llena de carácter humano, una crítica a la humanidad y su poco cuidado del lugar en el que viven...


La idea era poner esta entrada hace ya unos días, cuando terminé la serie y la tenía tan reciente, pero se ha atrasado la cosa, y ademas voy a añadir una cosilla mas a la entrada en el final.

Opinión personal sobre la serie: Excelente.

Muchos que hayan intentado ver la serie habrán caído en los primeros capis, y es un tremendo error. Es cierto que los primeros tienen poco enganche, por su falta de trama continuada entre un capi y otro, con capítulos sueltos (que no aburridos ni malos en mi opinión) pero que hay a gente a la que no puedan enganchar.

Esta es una serie de Sci-Fi que trata un tema muy realista dentro de lo que es este género, y es la basura en el espacio. Como bien dice la sinopsis, se puede considerar una critica social hacia el poco cuidado de nuestro medio ambiente y de los recursos del planeta, solo por esto ya es una serie que llama la atención.

Sin embargo no es lo único que tiene, y es que a partir de lo que viene siendo el ecuador de la serie, capitulo 15 o así, da un giro algo mas brusco, centrándose mas en la relación de Hachimaki con Tanabe, y el futuro de Hachimaki como Astronauta.

En fin, a mi me ha parecido excelente, pero está claro que podría haber sido mucho mejor si la trama mas interesante hubiera comenzado antes y se hubiera desarrollado durante un poco mas. Es por esto que no es una serie perfecta, pero bueno.



Ahora ya que sacamos el tema de la serie, la semana pasada llegaba a mi casa del curro como todos los días, y veo un paquete de correos encima de la mesa del salón, y veo que viene de valencia... Asi se me pusieron los ojos ---> O_O
¡Un paquete de AyamiWired con los 4 tomos del manga de PlanetES en japonés! Un obsequio de su viaje a japón, que pienso recompensarle de algún modo :** ¡Muchas gracias Ayami, tio! T_T

Foticos que lo demuestran:

Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Fotos de las cuatro portadas, detalle del interior, y con los envoltorios de Japón.


Honto ni arigatô, Ayami-san ^_^!