jueves, septiembre 28, 2006

PonfeParty 2006.



Un año esperándolo, y al fin hoy salgo para allá.

Este año, por algunos motivos que no vienen al caso, voy un día mas pronto, y podré ver de nuevo a algunas personas que llevo un año sin ver, darles un abrazote y pasar el fin de semana entero con ellos.
Y no solo eso, parece la mas multidudinaria desde sus comienzos, va bastante gente nueva que quiero conocer, y si no recuerdo mal superamos los 70 asistentes, va a ser cojonudo :D

Aunque voy con el PC, el HD está lleno hasta arriba, así que tirare de DVD's tanto como pueda, pero realmente la idea es pasarlo bien sin estar mucho tiempo sentado, así que voy mas preparado para eso que para el licheo.

En fin, me despido hasta el lunes, que a ver si puedo postear algo sobre lo que pasó allí, y alguna foto interesante si consigo acordarme de sacar la cámara xD

¡Nos vemos queridos!

miércoles, septiembre 27, 2006

Spriggan

22 de Septiembre, El Alcampo de la Vaguada, sección de películas de oferta...

Estaba yo mirando las películas de 5€, a ver si encontraba algún título interesante, y me topé precisamente con este.
No lo conocía, pero el precio era de 5.95€ y el director Katsuhiro Otomo, así que no me llevó mucho tiempo decidirme a comprarla.

Título: Spriggan.
Título Jap: スプリガン.
Género: Acción, aventuras, superpoderes.
Episodios: Película.
Año: 1998.
Compañías: Studio 4ºC, Shogakukan.


Sinopsis: En unas montañas de Turquía, un grupo de investigadores deja de dar señales de vida. Se trata de una organización ocupada de buscar los enigmas de antiguas civilizaciones extinguidas y cuyos miembros se hacen llamar 'Spriggan'. Paralelamente, una poderosa fuerza magnética surge de la montaña provocando la desaparición de tres satélites militares estadounidenses. En Japón, seis meses más tarde, el Spriggan Yu Onimae recibe un anónimo mensaje-bomba y vuela inmediatamente a Turquía, en contra de la voluntad de sus dirigentes. Atacados por dos cyborgs, Y y otro Spriggan se enfrentan a ellos con su uniforme especial de lucha. La guerra que determinará la supervivencia de la humanidad acaba de empezar.


Mi opinión personal acerca de la peli no le da una nota muy alta, como mucho un 6 o un 7, aprobado quizás por las escenas de combate, que estan bastante bien.

Las escenas de acción y combate, como bien he dicho, son bastante destacables, pero el resto de la historia en si... Me dejé llevar por el nombre del director (aunque no puedo decir que la película valga menos de lo que pagué por ella) y aquí en casa me llevé la decepción.
No esperaba ni mucho menos, una peli al nivel de Akira, pero si algo al nivel de Otomo.

Supongo que al hombre este le gustan los niños con superpoderes, porque el "malo" es un experimento con la apariencia de un chaval de 7 u 8 años, y que tiene poderes...(a ver si encontráis similitud con alguna otra historia...) pero el hilo sigue siendo muy flojo para mi gusto. No hay nada durante la peli que te enganche demasiado, o de aspecto destacable (aparte de la animación de los combates, que viene a ser la 3ª vez que los nombro)

En resumen, una historia con "poca chicha". No es mas que un mocoso con poderes sobre humanos, otro chaval tambien superior a un humano corriente (los dos son experimentos). El malo intenta destruir a la humanidad, creyéndose dios, mientras que el otro intenta destruir al pequeñin con los humos subidos.
Es decir, una película que no merece la pena ver a menos de que no tengas nada mejor que hacer.

Y así es la historia de una de mis primeras compras a ciegas xD

martes, septiembre 26, 2006

Por la paz mundial...

He leído antes esta historia y me ha impactado muchísimo.

Mrityunjai Mandal es un chaval de 8 años de la India que en un llamammiento a la Paz Mundial se lanzó a hacer un maratón de 80 Km...


La maratón comenzaba en la población de Kalyan, y tenía como meta el famoso monumento de la Puerta de la India, en Bombay (oeste de la India). Mrityunjai se quedó tan solo a 5 km de conseguirlo, pero cayó exhausto y fue atendido rápidamente por el equipo de médicos que lo acompañaba por si había alguna urgencia (creo que iban dos ambulancias siguiéndole como medida de seguridad desde el comienzo de la maratón).

Por lo visto esto casi se ha convertido en una moda, y es que realmente no es este niño el que comenzó con la maratón por la Paz Mundial, si no que fue Buddhia Singh, un niño hindú de ta solo 5 años que programó una maratón de 65 km por la misma razón y que a punto estuvo de perder la vida en el intento.

Las organizaciones defensoras de los derechos infantiles de la India temen que la llamada fiebre Buddhia se generalice y se haga a su vez mas frecuente, por el peligro que conlleva.

El niño estuvo respaldado y animado en todo momento por la organización Rashtriya Oriya Yuvak Prathisthan (ROYP).

Shrikan Parhi, un representante de dicha organización, admitió abiertamente haber intentado aprovechar el interés existente por los "niños corredores" para conseguir mayor atención de la prensa.


Ahora leyendo los comentarios de la noticia, un lector ha puesto que el niño ha muerto finalmente, pero el artículo en si no aclara nada.

Al final todo esto será solo una manera de captar la atención de los medios de comunicación a costa de la salud del pobre crío (y si es cierto lo que dice el comentario, a costa de su vida) con esa edad 80km es una verdadera pasada, y es normal que no pudiera aguantar el ritmo.

A mi me parece inhumano que le hayan dejado correr así, como si 80 km bastaran para conseguir la paz en el mundo.

En fin, espero que el comentario no tenga demasiado fundamento y el chaval no haya muerto, y si realmente así ha ocurrido, que descanse el paz en pobre.

domingo, septiembre 24, 2006

La noche en Blanco

Precisamente ayer noche publicaba JaYtO en su Antipoda Oscura una entrada acerca de La Noche en Blanco y su ocarina.

Ella se centró en la ocarina, y yo en la noche en blanco.

Yo no sabía nada de este movimiento cultural que ya engloba a varios países Europeos, pero ayer nos dimos de bruces con él cuando ibamos a cenar al chino de Pza. España (que por cierto, sirve la mejor comida china que he probado nunca). Segun llegamos a la misma Pza. España, se podía oír una musiquilla... Se trataba de un grupo de percusionistas callejeros de diferentes razas y demás, que allí en medio se pararon a tocar su musica como forma de unión entre diferentes culturas, por así decirlo.

Aparte de eso, en la misma plaza habían montado también un mercadillo, con puestos de diferentes países, que venden cosas "típicas" del lugar (aunque en la mayoría lo que se ven son anillos, pulseras y colgantes, o inciensos y aceites de quemar, que también son muy típicos)

Parece que este movimiento es parte de "Las Noches Blancas en Europa" y que comenzó en París en 2002 y al que poco a poco se han ido uniendo otros países (Riga, Bruselas y Roma)



La Noche en Blanco es un encuentro importante de experiencias y culturas que cruzan las fronteras, se saltan los cercados, unen a las personas y a las naciones.



Fueron unos Fuegos Artificiales en La Puerta de Alcalá los que dieron comienzo a esta Noche en Blanco madrileña, que consiguió abrir aparte de cerca de 190 teatros, tambien instituciones normalmente no accesibles para el público.

El Ejército de Tierra también se sumó a la iniciativa y abrió el Palacio de Buenavista, sede del cuartel general, donde los visitantes disfrutaron de varias actuaciones musicales y escucharon muy atentos las explicaciones de los militares sobre la historia y curiosidades del palacio.

Dentro de sus jardines, en donde pudieron verse varios guardias ataviados con uniformes de época, intervinieron el Coro de niños de la Fundación Caja Duero, el Coro Unión de Actores, que cantó a Lorca y Alberti, la Coral de Alcobendas y el grupo Incide Voices, que interpretó cantos a capela de gospel.


En fin, una pena habernos dado cuenta tan tarde, porque no fué esto lo único que marcó la noche, también hubo conciertos de música callejera, actuaciones en teatros, sesiones de lectura por algunos poetas y encima el transporte público era gratuito (aunque a mi con el Abono no es que me afecte >_<)

Quizás para la próxima si está interesante el programa de actividades...

jueves, septiembre 21, 2006

Paradas renombradas en el Metro.

Esta noticia es ya antigua, pero resulta que hoy haciendo un poco de limpieza en la tienda, y tirando periódicos viejos, me he encontrado con este artículo del 20minutos que ya leí en su día (por suerte tengo un vecino ancianete que se recorre la ciudad de los periodistas recogiendo periódicos gratuitos, y luego lo deja en los negocios de gente conocida) y como en su día no lo puse porque estaba flojo seguramente, pues lo pongo ahora, que estoy mas bloggero que nunca.

Se trata en base, de un movimiento de un grupo en madrid llamado la Red Retro (o que en su día se llamó así) y que se dedicó a cambiar los nombres de algunas estaciones de la Red de Metro de Madrid.

El nombre del juego es Red Retro y sus promotores quieren revertir todo el nomenclátor del suburbano. Pretenden "provocar pequeñas reacciones y sonrisas".

Un portavoz del colectivo negó ayer a 20 minutos quese trate de "gamberrismo o vandalismo, como dice el Consorcio de Transportes, sino de un juego visual".


Aquí podemos ver un ejemplo tal y como es la Playa de Pastilla (Plaza de Castilla) que ha sido renombrada con un par de pegatinas con el mismo tipo de letra.




A mi me ha hizo gracia esto cuando lo leí, pero parece que lo vigilaron mucho y no duraban ni un rato puestas las pegatinas xD

De todos modos de esto hace ya seis meses, así que ha llovido desde entonces.

Os pongo enlaces con las fotos de por ejemplo la estación de Bilbado (Bilbao), Tieso de Molina (Tirso de Molina), o Lios Rosas (Ríos Rosas).

Os voy a dejar algunas de las sugerencias que se hicieron sobre posibles cambios en el resto de la Red de Metro, que hay algunos bastante cachondos.

Barrio del Pillar - (Barrio del Pilar) - Ciego de León (Diego de León) - Marqués Delgadillo (Marqués de Vadillo) - Cruz del Payo, Cruz del Yayo (Cruz del Rayo) - Goodman el Bueno (Guzmán el Bueno) - Empalmado (Empalme) - Manco de España (Banco de España) - Malos de la Frontera (Palos de la Frontera) - Usurera (Usera) - Peluche (Aluche) - Vida Alegre (Vista Alegre) - Plaza Caspilla, Plaza Pastilla (Plaza Castilla) - Concosto (Congosto) - Puente Galletas (Puente Vallecas) - Manuel Becerro (Manuel Becerra) - Alto de Extremoduro (Alto de Extremadura) - Zona Fértil (Barrio de la Concepción) - Locomía (Ibiza) - Pepero (Estrecho).


Ultimamente como estoy bloggero os pongo algunas gilipolleces, ¡Aprovechadlas! :33

lunes, septiembre 18, 2006

iPod Nano...

Este es un sueño que tengo ya desde hace tiempo, pero que hasta ahora me había planteado como inalcanzable.

Hace unos días a mi amigo YaW le regalaron un iPod video de 30gb negro que se sale, y debe ser que ya la envidia me ha dado por todos los lados, y me he planteado seriamente hacerme con uno.

Lo curioso de todo esto es que yo tengo un iPod mini que se encontró hace ya meses mi tío en el autocar que conduce. Resultó funcionar los 2 primeros días, hasta que quise meterle musica nueva... En ese momento murió el iPod y ahora cuando lo conectas te pone un icono que indica que debe ser enchufado a la corriente, pero que aunque lo enchufes a la corriente no se quita, y el pc no lo reconoce, por lo que estoy como si no tuviera.

Anoche se lo deje a Ivy, y el lo intentará cargar de nueco (el último intento fue en vano) y a ver si rula... Si no, a finales de este mes, tendré mi flamante iPod nano.



Contenido de la caja:

  • iPod nano

  • Auriculares

  • Cable USB 2.0

  • Adaptador para Base Dock

  • Guía de introducción



Características:

Reproduce: Música, podcasts, audiolibros y fotos
Precio: 199,00€
Capacidad: 4 GB
Canciones: 1.000 aprox.
Color:
Autonomía con música: Hasta 24 horas
Pantalla en color: 1,5 pulgadas (en diagonal)
Size(inches): (L × W × D) 3.5 × 1.6 × 0.26

Yo ya estoy enamorado del todo...
Si, son 200€ y TAL, ¡Pero es que me llama! ¡No soy yo! Todo es culpa suya que me tiene atado con una cuerda y no deja de arrastrarme hacia si T_T

En esta misma seccion de la pagina de apple, si pincháis por la parte de abajo en la pestaña de galería podéis ver mas fotos, y hasta hay una opcion para darle vueltas al iPod.

NeGrO loves iPod